21 septiembre 2017
Relación raíz enésima y potencia con exponente fraccionario
En este artículo buscaremos la relación que existe entre las raíces enésimas y las potencias de exponente fraccionario. Osea, demostraremos 2 propiedades:
a1n=n√a
amn=n√am
Primero analizaremos particularidades. Sea \( 36^{ \frac...
Etiquetas:
Aritmética,
Demostraciones,
Matemáticas
19 septiembre 2017
Demostración suma de ángulos interiores de un triángulo
A continuación demostraremos el lema:
La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180º.
Demostración:
Para demostrar el teorema, basta con trazar un recta paralela al segmento ¯BC del triángulo.
Luego, por propiedades de ángulos entre paralelas se demuestra que los...
Etiquetas:
Demostraciones,
Geometría
08 septiembre 2017
El problema de las ovejas - SIMCE de matemáticas
¿Sabías que en Chile, se tuvo que eliminar una de las preguntas de matemática en SIMCE?
En el año 2002, en Chile, se analizaba una de las preguntas más controversiales en su medición estandarizada SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación). Lo cual, llevó a cuestionamientos sobre la reforma educacional en Chile.
El...
Etiquetas:
Noticias y curiosidades
22 agosto 2017
MCM y MCD de expresiones algebraicas
En algunos textos, para el mínimo común múltiplo se usa la sigla m.c.m. y en otros M.C.M.
Mínimo Común Múltiplo (M.C.M.)
De dos o más expresiones algebraicas, es la expresión de mayor
coeficiente numérico y mayor grado que divide a todas estas expresiones
en forma exacta.
Ejemplo 01:
Calcular el m.c.m. de 4x3a2y5z7...
22 enero 2016
Suma, Resta, Multiplicación y División de Polinomios
De este modo puedes ver que los Polinomios:
5x3−8x2+1 es de 3er grado.
−3m2n+m−n4+n es de 4to grado.
x+5 es de 1er grado.
1. Suma de Polinomios.-
La adición es super sencillo, sólo debes fijarte en el grado y los coeficientes. Se pueden sumar, ya sea en formato vertical u horizontal, mediante...
21 enero 2016
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Las funciones pueden tener diversas propiedades, las cuales facilitan su análisis y solución en muchos problemas de aplicación.
En mi publicación, el objetivo es aclarar la clasificación de las funciones que están presentes en los contenidos mínimos obligatorios de nuestro aprendizaje. Entre ellas está la función inyectiva,...
Guías CEPECH 2015 PDF
El objetivo de Cpech es que todos sus estudiantes de 1° a 4° Medio, se apropien de un método para analizar preguntas de cualquier área y seleccionar la estrategia apropiada para su resolución. Estas preguntas pueden corresponder a pruebas de los niveles de Educación Media en las diferentes áreas o a la Prueba de Selección...
Guías CEPECH 2012 Matemáticas PDF
Material CEPECH 2012
Las espectaculares Guias de matemática del preuniversitario cepech a disposicion de descarga.
Contendido:
Guía 1.- Introducción a la aritmética (con solucionario)
Guía 2.- Introducción al álgebra (con solucionario)
Guía 3.- Conjuntos numéricos I (con solucionario)
Guía 4.- Conjuntos numéricos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)